La cita, que tendrá lugar en Palexco el próximo jueves 27 de noviembre, analizará las posibilidades de colaboración público-privada dentro del sector turístico. Ya está abierto el plazo para inscribirse, de forma gratuita, al encuentro, que contará con destacada representación nacional e internacional. Galicia recibió en 2013 más de 820.000 turistas internacionales, que representaron el 25% del volumen total de visitantes recibidos. Esta cifra es sólo un ejemplo de la pujanza del turismo en Galicia, un verdadero motor estratégico para la economía de la comunidad autónoma y para cuya buena marcha resulta imprescindible la colaboración público-privada. Bajo esta premisa A Coruña acogerá el próximo jueves el primer Encuentro de Clusters de Turismo de España, una cita que se desenvolverá en Palexco y que contará con la presencia de expertos en el sector dispuestos a analizar las posibilidades de innovación que contribuyan a afianzar el turismo como fuente de riqueza cultural, económica y social. El encuentro busca además servir de espacio de trabajo para los profesionales, posicionando un cambio de enfoque en la colaboración público-privada y tratando de mejorar la comercialización de los destinos a través de la innovación. La jornada, que será inaugurada por la directora de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Francisco González, está dirigida tanto a los profesionales del sector como al ámbito universitario y de la Administración pública vinculada al turismo. En busca de las claves del sector El análisis de la situación del sector y la busca de vías de colaboración público-privada correrá a cargo de un grupo de expertos entre los que se encuentran figuras tan destacadas como John Kester, jefe del Departamento de Estudios de Mercado y Técnicas de Promoción de la Organización Mundial de Turismo; Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, o Pere Durán Vall-Llossera, al frente de la Dirección General de Turismo de Barcelona hasta este año. El encuentro se cerrará con una mesa redonda sobre la clusterización del sector del turismo, participada por los representantes de los clusters de turismo de Galicia, Extremadura y Canarias, que permitirán crear sinergias de colaboración y conocer más en profundidad modelos de trabajo y formas de afrontar problemas comunes. Fuente: Ecodixital
|
AG. GaliciaDescubre las novedades relacionadas con la Agrupación Archivo
Mayo 2023
Categorías |